La Bodega Los Cerros de San Juan, en Uruguay, es la más antigua de Sudamérica, e incorporó al reconocido enólogo francés, Michel Rolland, como nuevo consultor.
La historia de la bodega Los Cerros, comienza cuando en 1854, la familia Lahusen, proveniente de Alemania y de larga tradición agro-vitícola, adquiere cuatro suertes de estancia ubicadas entre los ríos San Juan y de la Plata, dando surgimiento a la Compañía Rural Los Cerros de San Juan y Cochicó.

La elección de este lugar fue producto de una vasta experiencia que tuvo en cuenta las características del antiguo lecho del río San Juan, recubierto de gravas y cantos rodados, similar a la región de Bordeaux, donde plantaron cepas de vid traídas de Europa.

En 1872 llegaron, procedentes de Francia, toneles de roble que fueron albergados en una nueva bodega construida en piedra en la cual se crían hasta hoy los vinos producidos por Los Cerros de San Juan.
La bodega, hoy conocida como Bodega de Piedra, su antiguo almacén de ramos generales, la carpintería y la herrería, en su mayoría construidos en la segunda mitad del siglo XIX, muestran construcciones realizadas en piedra, con anchos muros de estilo colonial típico de la región.
