La compañía santafesina es uno de los principales exportadores de dulce de leche de la Argentina y la única Pyme que se ubica como segundo exportador de queso azul.
Según explica Fernando Rodríguez Morón, Gerente de Comercio Exterior de San Ignacio, la firma exporta dulce de leche a unos 20 países incluyendo, Japón, Nueva Zelanda, Israel, Canadá, Estados Unidos, España, Italia, Francia, Chile, Brasil, Uruguay y Bolivia. De esos mercados, Chile es el principal comprador de dulce de leche argentino.
Todos los productos que ofrece San Ignacio son libres de gluten: dulce de leche (Familiar, Repostero y Light), leche chocolatada, queso azul, queso crema y su versión light. Además, sus dulce de leche y queso crema cuentan con la certificación Kosher.

85 aniversario
SU HISTORIA, DE SANTA FE AL MUNDO
La historia de SAN IGNACIO comenzó en el año 1939. El crecimiento de la empresa fue sostenido a lo largo del tiempo y poco a poco los productos se fueron distribuyendo a todo el país.
¿Qué significa para la empresa cumplir 85 años? Según explica Alejandro Reca, CEO de San Ignacio, por un lado implica “la confirmación del compromiso de la empresa con los consumidores de seguir entregando alimentos de la mejor calidad, elaborados con la experiencia y conocimientos adquiridos en 85 años de vida”.
“Por otro, que con objetivos claros, un equipo de gente comprometida y accionistas con visión de largo plazo es posible la implementación de mejoras y transformación de una empresa. En lo personal, significa la concreción de un anhelo (la estabilización y el desarrollo de la empresa) que tiene inicio cuando nos hicimos cargo de la compañía”, agrega.
