Cada 4 de octubre se celebra a esta bebida que hoy es de las más elegidas por los jóvenes.
Su origen
La discusión de su nacimiento en el XV, está entre Rusia y Polonia. El nombre proviene del término voda que significa agua en alusión a su cristalinidad.
¿Cómo podemos identificar un vodka de calidad?
La particularidad que tiene el vodka frente a otras bebidas destiladas es que no tiene sabor, aroma ni color, y por eso es tan versátil para combinar con todo tipo de opciones. Un buen vodka no debe tener un un aroma que pincha la nariz, ni ser rasposo en la garganta. Un vodka de calidad es una bebida elegante, sedosa, limpia y fácil de tomar.
El mercado argentino de esta bebida no escapa a la situación de sus pares: las góndolas exhiben una amplia gama de marcas, sabores e incluso preparados ready to drink. Entonces, ¿cómo diferenciamos, o bien, cómo elegimos un vodka de calidad?
La elaboración
La bebida, que es un destilado de algún producto agrícola, que puede ir desde cereales hasta tubérculos, El vodka es una bebida que se puede obtener de cualquier materia prima que contenga almidón, y su proceso de elaboración consta de 5 etapas: la selección de materia prima, la fermentación, la destilación, la disolución y la filtración. En general, los vodkas que se pueden encontrar en nuestro país realizan el proceso de filtración exclusivamente con carbón activado, como forma de atenuar los caracteres organolépticos de las materias primas originales.

Qué son los diamantes negros
Hasta acá, se puede hablar de un vodka tradicional. Sin embargo, también vemos casos como el de Sernova, el vodka de Fratelli Branca, que en su elaboración agrega un filtrado especial con diamantes negros, piedras preciosas naturales, que purifican más el alcohol y eliminan cualquier impureza imperceptible
El cÓctel en vaso de bronce: Moscow Mule
El vodka, ganó popularidad en la década de 1940, de la mano del Moscow Mule, un cóctel creado por John G. Martin que estaba en USA, refugiado de la Revolución Rusa. Matin junto a Jack Morgan, propietario del Cock’n’Bull Saloon californiano crearon esta bebida.
El nombre, es un juego de palabras entre el supuesto lugar de nacimiento del vodka (Moscú, Rusia), y la sensación en boca de la ginger beer (“como patada de mula”).
Recetas para hacer con vodka
SERNOVA LOLLYFRESH
Ingredientes:
- Hielo
- Sernova Wild Berries
- Sprite
- Chupetín Pop Evolution Cherry
Preparación:
- Poner mucho hielo en una copa de vino.
- Servir 40% de Sernova Wild Berries.
- Completar con 60% de Sprite.
- Decorar con un chupetín Pop Evolution Cherry.

MOSCOW MULE
Ingredientes
- Hielo.
- Sernova Vodka Original.
- Cerveza de jengibre.
- Jugo de lima.
- Almíbar.
- Hojas de menta.
- Gajo de lima.
Preparación:
- En una taza de cobre, servir 45ml de Sernova Vodka, 30ml de almíbar y 25ml de jugo de lima.
- A continuación, colocar hielos y revolver.
- Servir 60ml de cerveza de jengibre.
- Colocar hielos picados.
- Decorar con hojas de menta y un gajo de lima.

SERNOVA EVOLUTION TONIC
Ingredientes:
- Hielo.
- Sernova Vodka Original.
- Agua tónica.
- Chupetín Pop Evolution Blueberry.
Preparación:
- Poner mucho hielo en una copa de vino.
- Servir 30% de Sernova Vodka Original.
- Completar con 70% de agua tónica.
- Decorar con un chupetín Pop Evolution Blueberry.