Maridaje de cerveza y comida

Cómo combinar los distintos estilos de cerveza con diferentes platos.
Hoy la cerveza artesanal ofrece tantos estilos como personas, lo que hizo que los paladares se vuelvan cada vez más exigentes y busquen nuevos maridajes, más allá de la pizza o empanadas.

Acompañando esta tendencia José Bini, Brewmaster de Bierhaus la cerveza artesanal recomienda 4 estilos clásicos del mundo crafty con diferentes opciones de platos y postres

Super Star (American IPA):

  • Para complementar el lúpulo cítrico y tropical, ceviche con mango
  • Cortando la grasa con cuerpo seco y carbonatación, hamburguesa o filet de merluza con papas fritas o empanadas de carne
  • Para acompañar la intensidad, comidas picantes como la india (Chicken Tika Massala) o tailandesa (Pad Thai de pollo y verduras)
  • Con postre, Cheescake o Lemon pie

Ness (Scottish Ale):

  • Complementado la maltosidad de carmelo y bizcocho, wrap de carne desmechada o ribs de cerdo con barbacoa
  • Acompañando intensidad, bondiola braseada o desmechada; hamburguesa con panceta.
  • Para el postre, flan con dulce de leche o budín de pan

Pinche (Mexican Lager):

  • Complementando maltosidad (grano, pan): pasta fresca, tacos de pollo.
  • Cortando la grasa con cuerpo seco y carbonatación: Pizza de margarita, tequeños o empanadas de capresse.
  • Acompañando intensidad (baja): Ensalada César o capresse.
  • Postre: Mousse de maracuyá o limón.

Sweet Heart (Honey Beer)

  • Complementando la maltosidad y miel, pollo a la miel mostaza o tacos de carne.
  • Cortando la grasa con cuerpo seco y carbonatación, matambrito de cerdo a la pizza.
  • Acompañando intensidad media baja, pizza con panceta o jamón y morrón.
  • Para el postre, banana split o apple crumble.

LO MAS VISTO

Una española en Salta

Gin de torrontés

Vinos: más al sur, imposible