Elegancia, estructura, innovación, carácter, conocimiento, asertividad, calidez, frescura; son palabras que definen a los Arizu; la familia de la bodega Luigi Bosca; pero también, y no por pura coincidencia, son atributos que se repiten en su gran vino, El Paraíso.
Un vino que nació en 2019; y se presentó en 2022 para celebrar la inauguración de un espacio único que propone experiencias 360º. Actividades exclusivas que realiza la bodega en su finca de Mendoza. La Finca El Paraíso.

Un lugar centenario, que recibió a los primeros Arizu que llegaron al país; la casa en donde se plantaron las primeras vides que se convirtieron en vinos de clase mundial.
Con el lanzamiento de la tercera cosecha de El Paraíso, el 2021, que acaba de ser presentado al mundo, queda demostrado que el estilo familiar se refuerza en cada botella, a lo que se le suma la búsqueda de más elegancia, más carácter y, una expresión constante de frescura que hace que el vino se beba y disfrute con más de una botella por mesa; como dice Alberto Arizu (h) un vino para que se beba una y otra y otra copa.

“Es un vino que para mí, tiene todo lo que un vino perfecto tiene que tener. Gran concentración sin perder elegancia, sin perder suavidad, sin perder frescura, un vino que invita a tomar varias copas. Y eso es lo que buscamos, no queremos hacer vinos que se tomen de a una copa. El Paraíso representa la concentración de mucha fruta, de flores, donde la madera levanta el poder de esa fruta sin tomar protagonismo y en donde la elegancia es el factor determinante”, aclara Alberto

Pablo Cúneo, Director de Enología de Luigi Bosca, se suma a la conversación y acuerda que todos esos fueron los atributos de los que charlaron en 2017, cuando empezaron a diseñar un vino muy especial que resultó ser El Paraíso 2019, la primer añada de la línea que acaba de ver nacer a su tercer botella, la 2021.

Mientras Cúneo guiaba la cata vertical de las tres cosechas de Luigi Bosca Paraíso: 2019, 2020 y 2021, explicó que “Paraíso es un vino único, que nace de la combinación de múltiples elementos. Para hacerlo empezamos degustando más de 850 vinos: cada barrica, cada fudre o cada lote es un vino, y cada uno de ellos aporta una nota especial. Aquí, es donde entran en juego la sensibilidad, el arte de elegir y de hacer las mezclas, un momento de creación que nos devuelve un resultado único y que nos identifica»

El vino
Luigi Bosca Paraíso 2021 está compuesto por Malbec y Cabernet Sauvignon de parcelas seleccionadas del Valle de Uco. En boca muestra su gran amplitud y carácter frutal muy bien integrado, paladar fresco, armónico y suave. Tiene un final persistente en el que se puede apreciar su gran potencial de guarda.
Luigi Bosca Paraíso podrá adquirirse solamente en la tienda online de la bodega y en Finca El Paraíso. El precio por botella es de $140 y se vende en caja de madera por 4 unidades.
